El mejor de los días
No hace mucho escuche unas reflexiones que me hicieron pensar. Nuestra civilización, nuestras sociedades globales, se lanzan vertiginosas hacía el desastre total, y a la vez avanzan y progresan hacía el mejor de los tiempos. ¿Cómo es esto? No hace falta ver ni dos minutos de televisión durante las noticias para darse cuenta del nivel político que tenemos, o del nivel cultural del que disponemos, y yo me incluyo, no soy ni de lejos la mejor versión de mí mismo. Vivimos en una debacle social y ética difícilmente superable, mientras escribo esto acabo de leer que el gobierno holandés estudia aprobar la administración de unas "pastillitas" para "ancianos de 70 años" que estén cansados de vivir, sin comentarios. Vivimos rodeados de "odiadores" profesionales, políticos a la gresca, defraudadores al por mayor, lo mejor de cada casa y que además se hace notar. Al mismo tiempo estamos muy cerca de lo que se llama "la singularidad", ese momento en el que la Inteligencia Artificial supere a la inteligencia humana. Y este comentario del locutor de radio -del que no recuerdo el nombre- es lo que me dejó pensando: qué pasaría si esas máquinas superinteligentes estarían controladas por los "odiadores", por aprendices de dictadores, por grandes empresas, etc. Pues que "1984" de Orwell se iba a quedar pequeño. Vivimos en un mundo libre, inspirado por el concepto de persona del cristianismo, que luego copió la Ilustración negando la fuente, basado en una premisa fundamental, que hacemos lo que queremos protegidos de la voluntad del vecino por unas leyes bastante garantistas. Esto teniendo en cuenta la historia de la humanidad es una excepción. Tenemos mucha suerte de vivir aquí ahora, leemos lo que queremos, hay libertad de cátedra, hay libertad de expresión, libertad de movimientos... Sin embargo, podemos imaginarnos nuestro mundo dominado por las máquinas y por los políticos psicópatas de turno, o psicópatas políticos, en ese caso el orden de los factores es indiferente. Ya hay algoritmos capaces de prever resultados electorales. Empezando por esto, el resultado es imprevisible, y acabaremos viendo cosas que nos hagan sentir añoranza de la libertad perdida. Solo valoramos las cosas que perdemos, y la libertad es una de las que perderemos y la que más echaremos en falta. Hace muy poquito acudía a una conferencia sobre las consecuencias éticas de la Inteligencia Artificial, la sensación de que la libertad salta por los aíres es intensa. Decía Carl Sagan que la razón por la que no nos visitan civilizaciones extraterrestres no es porque no exista vida en otros lugares, el Universo debe estar lleno de vida, el problema era algo que él llamaba filtro tecnológico. Todas las civilizaciones se autodestruyen en cuanto la tecnología se lo permite, no son capaces de cruzar el "filtro" de la tecnología, por lo tanto no hay civilizaciones capaces de contactar con nosotros. Esto es lo que puede pasar en esa "singularidad", llamémoslo "filtro tecnológico", las máquinas serán mucho más listas, mucho más capaces, mucho más hábiles que nosotros, habrán llegado de la mano de personas poderosas con la promesa de solucionar la vida del ser humano, aparentemente la mejor noticia, pero significará el fin de la libertad, la peor noticia. Se acerca el mejor de los tiempos y el peor de los tiempos. ¡Ánimo que ya queda poco!